sábado, 25 de mayo de 2013

Nuestro Proyecto: Rancaño, Viviana, Pedranti, Romina, Driga, Patricia

TRABAJO FINAL
NIVEL INICIAL
SALA DE:  4 años
GRUPO: 39
TUTORA: MARIANELA BOGADO
INTEGRANTES DEL GRUPO:  RANCAÑO, VIVIANA
                                                        PEDRANTI, ROMINA
                                                        DRIGA, PATRICIA

PROYECTO DE SALUD BUCAL: CUIDO MIS DIENTES
FUNDAMENTACIÓN
El hábito de la buena alimentación es reconocido es todos los lugares, su promoción desde distintos ámbitos es indiscutible. Pero poca difusión se ha dado otro hábito que, aunado a éste, es la base de una vida saludable: la higiene bucal.
Es en la edad preescolar cuando debemos de implantar rutinas adecuadas para que los pequeños las interioricen y no tengan problemas relacionados con la salud bucal. Desde la escuela y en colaboración con la familia se puede y debemos fomentar estos buenos hábitos.
Ante el problema de la falta de higiene bucal de los alumnos planificamos este proyecto para colaborar con la tarea diaria y constante de los padres.
De esta forma se les inculcará a los niños la importancia y valoración que tiene su dentadura, los métodos de mantenimiento, de prevención la adquisición de hábitos de higiene y alimentación que posibiliten una mejor buco dental desde la infancia.
Los contenidos propuestos se desarrollan vinculados al proyecto de familia, primera institución formadora de hábitos saludables para la alimentación.
Integramos como participantes de este proyecto a los padres, responsables directos del cuidado y desarrollo de los niños.
El uso del blog será una herramienta importante para compartir con las familias lo trabajado en la sala, y para recibir sus aportes y sugerencias.
Por otro lado también es un espacio para compartir actividades y proyectos y recibir sugerencias y comentarios  con pares y otras instituciones.

PROPÓSITOS


  • Conozca la importancia de una correcta higiene y alimentación para la salud buco dental.
  • Adopten estilos de vida más saludables.
  • Participe de forma activa del cuidado de sus dientes, creando el hábito diario de un buen cepillado.
  • Valore la consulta al odontólogo.
  • Conocer los métodos de prevención de caries.
  • Multiplicar la información en el ámbito cercano.
TEMAS A TRABAJAR

*El cuidado de nuestros dientes.
* Desarrollo de conceptos como:
·         Salud
·         Higiene
·         Prevención
  *El cuidado de nuestros dientes a través de una alimentación saludable.
USO DEL BLOG
·         Estimular la participación utilizando distintos lenguajes.
·         Para las familias proporciona un mayor acercamiento, desde sus hogares con acceso a internet, para saber que es lo que ocurre en el entorno escolar
·         Favorece el trabajo colaborativo, impulsando a buscar información, seleccionar y compartirla con pares y familias a través del uso del blog
·         Realizar seguimiento de un proceso de crecimiento y aprendizaje tanto del grupo como de cada integrante del mismo.
·         Favorece el trabajo áulico con soporte multimedia.
ACTIVIDADES DE INICIO
·         Indagamos saberes previos de los niños
·         Abordar el tema de la higiene bucal teniendo en cuenta los alimentos que son dañinos para nuestros dientes.
·         Realizamos una ronda de intercambio para conversar sobre: ¿Cómo hay que cepillarse los dientes?, ¿Por qué y para qué hay que hacerlo?
·         Con cepillo en mano cada niño muestra la técnica que aplica.
·          Conversamos sobre los cuidados que ellos utilizan en su boca una vez que ingieren src=
cualquier tipo de líquidos o sólidos.
·         Registramos  todas las ideas previas que surgen de estos encuentros
·         Elegimos un nombre para nuestro blog, nos sacamos una foto grupal para subirla al mismo.


ACTIVIDADES DE DESARROLLO
·         Los niños observarán su boca por dentro con un espejo y la examinarán.
·         Luego en una lámina identificarán las siguientes partes: labios, dientes, muelas, lengua, paladar.
·         Lectura de imagen y registro: los niños tienen que contar los dientes que hay en la imagen de la lámina. ¿cuántos dientes tenemos en la parte superior?, ¿cuántos molares? Cuántos premolares? Etc
·         Invitamos a un odontólogo a realizar una charla y para que nos enseñe la técnica correcta de cepillado.


·         Observamos el video “ como lavarse los dientes” 
·         Por consiguiente cada niño sacará su cepillo (cabeza, cerda y mango), como sostenerlo y practicarán como cepillarse los dientes
·         Jugamos a ser odontólogos y pacientes.
·         Se le mostrará a los niños un video educativo de “El doctor muelitas y la leyenda del reino de los dientes”



·         Realizamos una serie de consejos para cuidarnos y lo publicamos en el blog. Las familias participan aportando más consejos.



ACTIVIDADES DE CIERRE

·         Luego se les comentará a los niños la importancia de ingerir comidas saludables para los dientes y  procurar de no abusar de aquellos que no lo son.
·         Publicamos en el blog imágenes de diversos alimentos (saludables y no saludables): ¿Con cuáles nos identificamos? Las familias comentan.



 Al momento de implementar la propuesta pensamos en las dificultades que se pueden llegar a presentar:
 -que las familias no tengan computadora en casa.
 -que las familias no tengan acceso a Internet en sus casas.
 -que no sepan manejar el blog.


 Posibles soluciones:
 -en la reunión de padres comentar y explicar la propuesta antes de ponerla en marcha.
 -asesorar a quien tiene dudas.
 -agruparse con otra familia que tenga conocimiento al respecto.
 -que se acerquen al jardín en las horas especiales para que la docente los ayude y puedan utilizar las computadoras del jardín.


 Por qué consideramos que esta propuesta es una inclusión genuina de la tecnología?
 Es una inclusión genuina porque como docentes utilizamos el blog como herramienta de acercamiento entre las familias y la institución. Podemos interactuar, intercambiar, recibir aportes y sugerencias que de no ser por el uso de la tecnología no lo podríamos realizar. Acercamos también a nuestros/as alumnos/as al manejo de esta herramienta porque aunque transiten el nivel inicial seguramente en poco tiempo se van a familiarizar con su uso.

1 comentario:

  1. Hola chicas!
    Felicitaciones por el trabajo realizado!
    Muy sólido el vínculo entre fundamentación, objetivos y actividades. La propuesta es pertinente al nivel educativo propuesto.
    Muy interesante el tema!
    La utilización de la herramienta blog para este tipo de propuestas puede propiciar un aprendizaje activo por parte de los niños, donde ellos mismos se conviertan en sujetos de aprendizaje, invitándolos a la indagación y exploración. Asimismo habilita un trabajo colaborativo entre pares, donde pueden aprender de manera conjunta.
    Han aprovechado las potencialidades que puede ofrecer el blog para el trabajo sobre los contenidos propuestos. Está bien planteado su uso, adquiere sentido para acompañar y enriquecer un proyecto que va más allá de la herramienta pero que se puede servir de ella para potenciarse. Se aprovechan las oportunidades de interactividad, trabajo colaborativo, uso de distintas formas de representación del conocimiento, posibilidad de producir y socializar contenidos.
    Es una buena propuesta con posibilidades de ir enriqueciéndola y sumando propuestas a lo largo del tiempo, es para destacar la posibilidad de trabajo colaborativo que puede implicar la producción de aquellos materiales que se subirán al blog así como poder luego utilizar el blog para que estudiantes de otras instituciones.
    El blog permitirá enriquecer la enseñanza de los contenidos además por la posibilidad de implicancia activa de los estudiantes en la construcción permitiendo distintas puertas de entrada al conocimiento.
    Es importante destacar la facilidad con la que podemos acceder a diversos recursos que nos permiten enriquecer nuestras propuestas a traves del blog.
    Es importante que los padres puedan involucrase en dicho proceso! Asimismo el blog puede constituir una instancia mas de participación de ellos, donde pueden ver las producciones de los niños.
    Una cuestión importante a tener en cuenta es en estos casos restringir los participantes del blog por una cuestión de seguridad de los chicos.
    Espero que puedan implementarla! Felicitaciones por el trabajo realizado!
    Marianela.-

    ResponderEliminar